HISTORIA DE LA LPM
LPM, creada oficialmente con esas siglas en 2006, se originó a partir de la Liga Mundial de Clubes, antigua denominación desde 2001, pero su origen más remoto es desde 1956, dónde existia una Agrupación de Clubes No Estatales pero no reconocida como liga oficial hasta 2001.
Desde el mismo año, la Liga Mundial de Clubes era competida en 2 categorías, las cuáles eran inscritos 6 equipos en cada una, antiguos competidores de la liga no oficial desde 1956. Éstos eran equipos nacidos a principios del siglo XX, pero no reconocidos hasta el mismo inicio de la Liga Mundial de Clubes. Hasta entonces, compitieron en la Agrupación de Clubes No Estatales, jugando una especie de liga por victorias (de ahí la tradición de que la clasificación LPM se mida por victorias, y no por puntuación) pero sin competir en competiciones internacionales.
Algunos de éstos eran: Bambo FC (desde 1956), Europa FC (desde 1958), Santix CF (desde 1958), Sporting Catalunya (desde 1956, ahora denominado CK Catalunya), YTS Athletic (desde 1962, ahora denominado Malga CF) y Delft FC (desde 1959-hasta 1988)
A partir de éstos equipos les siguieron otros procedentes de occidente, como es el caso del Hinks SLS (inscrito desde 1971), León Team (desde 1971, ahora denominado León SLS), Condis CF (desde 1972, raro caso que en ocasiones su nombre era Condix), ALS Team (desde 1973, ahora denominado Equipo ALS), CF Gothland (desde 1968) y San Saturio (desde 1975).
En 2003 se creó la AGLM (Asamblea General de la Liga Mundial), con el fin de oficializar una liga que ganaba confianza y se consolidaba como una liga famosa. Para ello, recurrieron innumerables veces con la UEFA y la FIFA para permitir que se oficialice lo antes posible para poder competir con las ligas internacionales.
El objetivo no se llevó a cabo hasta 2006, dónde la FIFA por fin dio la benedicción a la liga y se oficializó un nuevo comité, nuevo nombre, nueva imagen internacional. A partir de 2006, el nombre oficial cambiaba a denominarse Liga Mundial de Clubes, con la nueva AGLMC (mismo nombre, pero con la incorporación de la sigla C: Clubes).
Durante tres años, los clubes pudieron competir en la Intercopa y en la Uefa Champions League (ya que se consideraba una liga más europea que de otro continente, aunque oficialmente sea "mundial", ya que su centro de operaciones se hallaba en Barcelona, España), consiguiendo grandes éxitos de la mano de Bambo FC, Europa FC y CK Catalunya.
En 2009 se llegó a una situación tan inasequible por deudas que podria acarrear desaparición de la liga. Por suerte, la liga cayó en manos de otro propietario (en 2009 se quedó sin su anterior propietario FIFPro, ya que si seguía podria caer en bancarrota), en manos de la empresa PES, que remodeló la liga y aceptó la creación de más divisiones, con la incorporación de nuevos equipos y nuevas inversiones que llevaron al éxito. También se cambió el nombre a Liga Personalizada Mundial, denominada como "nombre perfecto para liga perfecta" por la misma empresa, con sus siglas LPM.
A partir de 2010, la liga creció rápidamente y se consolidó como la liga más competitiva del mundo. El éxito que se respiraba llevó a la incorporación de nuevos equipos, nuevo modo de competición y más fama.
Hoy en día, la LPM mueve más de 60.000 millones de euros, un 30% se destina a fines benéficos y comerciales, conocida como la liga más competitiva, más exitosa, más rica y más igualitaria.
LOGOS HISTÓRICOS:
Logo de 2006 (Liga Mundial de Clubes)
Logo de 2011 (LPM)
Logo de 2013 (LPM)
Logo de 2016 (LPM)
Logo de 2017 (LPM)